Leonhard Euler
Leonhard Paul y también llamado Leonardo Euler en español, fue un matemático y físico suizo. Se trata del principal matemático del siglo xviii y uno de los más grandes y prolíficos de todos los tiempos, muy conocido por el número de Euler (e), número que aparece en muchas fórmulas de cálculo y física.
Euler ha sido uno de los matemáticos más grandes, más prolíficos, y se calcula que sus obras completas reunidas podrían ocupar entre 60 y 80 volúmenes.Una afirmación atribuida a Pierre Simon Laplace expresa la influencia de Euler en los matemáticos posteriores: Lean a Euler, lean a Euler, él es el maestro de todos nosotros.
Aportaciones
Debemos a Euler muchas de las notaciones hoy día populares en matemáticas: f(x) para una función (1734), e para la base de los logaritmos naturales (1727), i para la raiz cuadrada de -1 (1777), π para pi, la notación abreviada de sumatorios (1755), para diferencias finitas y muchas otras hoy día comunes.
Leonhard Euler introdujo también la notación moderna de las funciones trigonométricas, el número e, la letra griega que representa el símbolo para los sumatorios, la letra i para los números imaginarios y la letra pi para representar el cociente entre la longitud de la circunferencia y la longitud de su diámetro.
Información personal
Nombre de nacimiento: Leonhard Paul Euler.
Nacimiento: 15 de abril de 1707 Basilea, Suiza.
Fallecimiento: 18 de septiembre de 1783 (76 años) San Petersburgo, Imperio ruso.
Causa de muerte: Hemorragia cerebral.
Residencia: Prusia, Rusia.
Nacionalidad: Suiza, Rusa.
Religión: Protestantismo.
Familia
Padres: Marguerite Brucker y Paul Euler.
Cónyuge: Katharina Gsell (1734-1773) y Salome Abigail Gsell (1776-1783).
Hijos: Johann Euler.
Educación
Educación: Doctor en Filosofía.
Educado en: Universidad de Basilea.
Supervisor doctoral: Johann Bernoulli.
![]() |
Leonhard Euler |
